Beurer PO 40 vs Beurer PO 45
La monitorización de la saturación de oxígeno y la frecuencia cardiaca es esencial, especialmente para quienes tienen enfermedades respiratorias o practican deportes en altitudes elevadas. Los pulsioxímetros Beurer PO 40 y Beurer PO 45 se presentan como dos opciones viables en el mercado. Pero, ¿cuál es el más adecuado para ti? A continuación, te ofrecemos un análisis detallado de sus similitudes y diferencias para ayudarte en tu elección.
Similitudes
1. Marca y Calidad
Ambos pulsioxímetros son de la marca Beurer, conocida por su fiabilidad y precisión.
2. Medición
Tanto el PO 40 como el PO 45 ofrecen mediciones de la concentración de oxígeno arterial (SpO2), la frecuencia cardiaca (pulso) y el índice de perfusión (IP).
3. Uso en Enfermedades Respiratorias
Ambos dispositivos son recomendados para personas con enfermedades respiratorias como asma, EPOC, COVID-19 y otras afecciones pulmonares que pueden afectar la saturación de oxígeno.
4. Pantalla a Color
Los dos modelos cuentan con pantallas a color, permitiendo una fácil lectura de las mediciones.
5. Indicación de Cambio de Pilas
Tanto el PO 40 como el PO 45 avisan al usuario cuando es necesario cambiar las pilas.
6. Mecanismo de Desconexión Automática
Ambos dispositivos se apagan automáticamente para conservar la batería.
7. Garantía
Beurer ofrece una garantía de 5 años en ambos pulsioxímetros.
Diferencias
1. Peso
El PO 40 pesa aproximadamente 55 g, mientras que el PO 45 es más ligero, con un peso de aproximadamente 31,5 g (sin pilas).
2. Dimensiones
El PO 40 tiene dimensiones de 57 x 35 x 30 mm, mientras que el PO 45 mide 59 x 33 x 34 mm.
3. Indicación en Caso de Medición Inestable
Ambos modelos cuentan con un símbolo que se muestra en caso de medición inestable, pero el PO 45 destaca por tener una medición «muy sencilla y completamente indolora».
4. Deporte de Altura
Aunque ambos modelos se pueden usar en deportes de altura, el PO 45 es especifico para actividades como alpinismo, esquí y aviación deportiva.
5. Bolsa de Guardado
Ambos modelos incluyen una cinta de sujeción y una funda para el cinturón, pero solo el PO 40 especifica que la funda es para el cinturón.
Conclusión
Tanto el Beurer PO 40 como el Beurer PO 45 son excelentes opciones para quienes buscan un pulsioxímetro confiable y preciso. Si priorizas la ligereza y dimensiones compactas, el PO 45 puede ser la mejor elección para ti. Sin embargo, si buscas un dispositivo que destaque por su robustez y durabilidad, el PO 40 podría ser más adecuado. Ambos modelos cumplen con las necesidades básicas de medición, por lo que la elección final dependerá de tus preferencias personales y necesidades específicas. ¡Elige el que mejor se adapte a ti y cuida tu salud con confianza!

¡Mucho gusto!, me llamo Christian Garrido y soy parte del equipo de El Comparatron. Me encargo de redactar los artículos y probar toda clase de productos para darte la información más certera y profesional. Si te gusta mi trabajo te recomiendo pasar por los otros artículos de nuestra web.